Por: María Paula Ramírez
En la última década; la ciudad de Neiva ha venido adquiriendo transformaciones en su infraestructura vial, mejoramiento en el desarrollo y proyección en los distintos sectores. Por eso Hogares.Co dialogó con el Señor Aníbal Rodríguez, como cabeza gremial de Camacol Huila, quien da un referente sobre la importancia que tiene el invertir en finca raíz en la ciudad.
El trabajo que se realiza entre empresas constructoras, comerciales de insumos e industriales y entidades aseguradoras y financieras, ha permitido que hoy Neiva haya crecido en proyección, aunque aun teniendo falencias y factores en crisis como la economía, hoy los neivanos pueden apostarle a la inversión en vivienda.
Por eso se habla de que la confianza en adquirir finca raíz ha sido porque Neiva ha pasado de ser un pueblo grande a una ciudad moderna. A esto se une la estructura vial, lo que ha permitido la conectividad entre sectores y lo que el Señor Rodríguez llama “pasar de la prevalencia de vivienda unifamiliar a la multifamiliar”, ya que las personas encuentran mayor seguridad y una dotación comunal como lo son las zonas sociales (piscina, zonas verdes, parqueaderos, salón comunal, entre otras), teniendo en cuenta la presencia de niños y jóvenes que buscan espacios de esparcimiento.
“Eso tiene una connotación importante y es que a medida que la ciudad se desarrolla el suelo urbano se encarece y por tanto ya la vivienda unifamiliar no es viable desde el punto de vista financiero y nos toca tratar de densificar los terrenos que existen en la ciudad con el propósito de poder recuperar la inversión que se hace en suelo” señaló Aníbal Rodríguez, Gerente de Camacol Huila.
Neiva se ha convertido en una ciudad más moderna, lo que permite asegurar que sea viable invertir en finca raíz, sin embargo, hay que tener presente ciertas recomendaciones tales como estudiar la carta de presentación del o los proyectos que visite, la solidez del oferente debe ser el punto de partida para tener un buen proceso de post venta, que la inversión se ajuste a sus necesidades y que la empresa prestante dé total garantía para que usted y su familia disfruten de un nuevo hogar.
Si bien hoy vemos que sectores como el sur y el oriente vienen teniendo una gran proyección en realización y comercialización de vivienda, a pesar de la crisis de hidrocarburos que golpeó a la región y gran parte del territorio nacional; sin embargo, la proyección es que se presente un crecimiento positivo de inversión de finca raíz para el segundo semestre del presente año.