Por: María Paula Ramírez Alarcón
Muchos de ustedes nos han preguntado sobre el subsidio familiar de vivienda, los requisitos y cómo postularse para ser beneficiario. Para obtener información de primera mano, hogares.co dialogó con María Álvarez, Coordinadora de Subsidio de Vivienda de Comfamiliar Huila.
Obtener una vivienda nueva no es fácil, por lo menos es lo que todos pensamos, pero ¿se ha preguntado qué opciones hay para hacer realidad el sueño junto a su familia?. Comfamiliar ofrece a sus afiliados esta opción con el fin de hacer más fácil alcanzar la meta de obtener vivienda nueva. Este es un aporte que la caja de compensación otorga con recursos propios. Como todo proceso o ayuda tiene unos requisitos para obtener el beneficio tales como:
- Tener un grupo familiar conformado por (hijos, padres, hermanos, sobrinos, abuelos o nietos).
- Los ingresos del grupo no debe superar los 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- El grupo familiar no debe tener vivienda propia, ni recibir otro subsidio a nivel nacional.
Debe tener en cuenta los rangos de subsidio durante el año vigente, adicional el anexo de documentos como fotocopia de la cédula de los mayores de edad que integran la familia, registro civil de los menores de edad (hijos, sobrinos, hermanos, entre otros). Si se presenta que el menor es hijastro debe anexar la custodia emitida por la entidad correspondiente, certificado laboral, entre otros.
Evite hacer el proceso si ha adquirido vivienda con beneficios del gobierno u organización. De igual manera si tiene una casa o apartamento a su nombre o de su esposo.
Luego de ser evaluada su postulación y de cumplir con los requisitos exigidos muy seguramente la caja de compensación le notificará la asignación del subsidio. Sin embargo, si no sale beneficiado, su postulación podrá seguir vigente durante el presente año.
Le invitamos a ver el vídeo para que despeje un poco más las dudas presentadas.